Devolver recibos: Lo que debes saber

26 junio 2025

8

shutterstock_2496280199

Revisas los movimientos de tu cuenta y ahí está: un recibo que no te corresponde o con un importe que no era lo pactado. No te preocupes, tienes todo el derecho del mundo a devolver ese recibo tanto si está domiciliado como si no. En esta entrada te explicamos todo lo que necesitas saber y los plazos que tienes para hacerlo.

Sea cual sea el motivo por el que necesites devolver un recibo, es importante que conozcas los plazos que tienes para solicitar la devolución

¿Qué significa devolver un recibo?

Devolver un recibo no es más que solicitar a tu banco que anule un cargo realizado en tu cuenta. Los motivos pueden ser muy distintos (falta de saldo, cargo que no autorizaste, importe incorrecto, servicio no utilizado, error bancario…), pero tienen que estar justificados porque, de lo contrario, puede tener consecuencias para ti.

Sea cual sea el motivo por el que necesites devolver un recibo, es importante que conozcas los plazos que tienes para solicitar la devolución. Estos dependen de si se trata de un recibo domiciliado o no, es decir, de si se trata o no de un cargo que previamente habías autorizado.

Un caso especial es la devolución de recibos de la Agencia Tributaria o la Seguridad Social

Plazo para devolver un recibo

Según la Ley 16/2009, de 13 de noviembre de servicios de pago, son los siguientes:

  • Recibos o adeudos domiciliados: tienes un plazo de 8 semanas desde la fecha en que se efectuó el cargo en tu cuenta
  • Adeudos no autorizados: el plazo se extiende hasta los 13 meses

En cualquiera de los dos casos, el banco tiene 10 días para abonarte el importe o indicarte los motivos para rechazarlo y las instrucciones que puedes seguir.

Consecuencias de devolver un recibo

Cuando devuelvas un recibo debes tener en cuenta que necesitas un motivo que lo justifique porque, de lo contrario, el emisor puede ser que anule el servicio que contrataste.

Un caso especial es la devolución de recibos de la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, que puede implicar incumplimiento de tus obligaciones y, en consecuencia, generar recargos por impago. Además, si tienes solicitada una subvención o bonificación concreta que exija que estés al día en tus pagos con estos organismos, podrías llegar a perderlas.

Como ves,  un recibo tiene sus más y sus menos. Esperamos haberte ayudado con esta entrada a resolver todas tus dudas. Y si buscas una cuenta donde domiciliar tus recibos, ¿por qué no echas un ojo a nuestros productos Pibank?

Pagar con tu móvil te conviene.
Google Pay

Saber más