¿Cómo saber los depósitos a plazo fijo más rentables?
30 abril 2025
24

Si estás pensando en empezar a invertir con un perfil de riesgo bajo, los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción sencilla. Pero ¿cómo saber cuál es el depósito rentable? No siempre son los que parecen más llamativos o los que ofrecen los tipos de interés más altos de golpe. Hay otras variables, además del interés, que debes considerar en función de tu situación y de tus objetivos financieros. En esta entrada te contamos algunos detalles para que puedas tomar decisiones con mayor claridad
Por si no lo recuerdas, un depósito a plazo fijo es un producto de ahorro con el que ”prestas” una cantidad de dinero a tu banco durante un tiempo concreto. Cuando llega el plazo de vencimiento, la entidad te devuelve tu dinero más los intereses pactados en el contrato aunque, en algunos casos, los intereses pueden pagarse de forma periódica (cada mes, trimestre, año…).
El interés de estos depósitos es un porcentaje que se aplica sobre la cantidad invertida y se expresa mediante una TAE (Tasa Anual Equivalente) que refleja también los costes que pudiera tener el depósito para que te resulte más fácil compararlo con otros productos. Sin embargo, no es la única característica que debes mirar.
Un depósito a plazo fijo es un producto de ahorro con el que "prestas" una cantidad de dinero a tu banco durante un tiempo concreto
Es lógico pensar que lo mejor es contratar el depósito con mayor rentabilidad, pero ojo: además de la TAE, hay otros factores que también debes tener en cuenta:
- Por si te surge una urgencia y necesitas recuperar todo o parte de tu dinero, puede ser interesante un depósito que te permita cancelaciones parciales o totales sinpenalización o cuya penalización esté limitada solo a la pérdida de intereses devengados hasta el momento de la cancelación. Echa un ojo a nuestro depósito.
- Un depósito a plazo fijo con liquidación de intereses cada mes, trimestre, etc., puede ayudarte con tu planificación financiera más que otro con abono de intereses a vencimiento.
- Otro punto que debes revisar es si el depósito que estás mirando tiene límites máximos o mínimos para obtener el tipo de interés que te ofrecen.
- Por último, hay entidades que ofrecen promociones especiales condicionadas a la contratación de otros productos con ellos, como fondos de inversión, tarjetas de crédito, etc. Revisa bien las condiciones para ver si te compensa y si puedes cumplirlas porque, de lo contrario, no recibirás el interés ofertado.
Además de la TAE, hay otros factores que también debes tener en cuenta
En resumen, aunque la rentabilidad es muy importante para elegir los depósitos bancarios más rentables, debes leer bien la letra pequeña para entender las condiciones del producto. Piensa en tu situación y en qué te conviene más antes de decidirte.
Esperamos que este post te ayude a entender mejor qué variables tener en cuenta para escoger los depósitos a plazo fijo que más te conviene y tomar decisiones con mayor claridad.