La nueva tarifa de la luz de 2021 acaba de entrar en vigor y es posible que todavía no tengas claro cómo te afecta o qué cambios introduce en tu factura. Cambios, por cierto, que están destinados a modificar tu consumo de energía en función de qué hora es. No te preocupes, en esta entrada compartimos contigo las respuestas que buscas y lo que no sabías de los tramos horarios de la luz en 2021.
Por si no lo recuerdas, el cambio en la nueva tarifa de la luz de 2021 estaba previsto para el 1 de abril, pero fue aplazado hasta el 1 de junio. Consiste en un cambio de normativa que se aplica a todas las eléctricas que operan en España, aunque a cada una le afecta de una forma, como puedes comprobar en la Circular 3/2020, de 15 de enero, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad.
El nuevo recibo de la electricidad cuenta con tres tramos de precios al día y concede más valor al consumo sobre la parte fija
Nueva tarifa de la luz en 2021: los 3 principales cambios
La nueva normativa de la luz de 2021 introduce 3 cambios relevantes en las tarifas de los hogares españoles, aquellos contratos que tienen baja tensión y una potencia inferior a 15 kW. Las novedades son:
- Los peajes o tarifas de acceso, es decir, los costes por el transporte de la energía, se agrupan en una única partida.
- Cambian los periodos de discriminación horaria en la nueva tarifa de la luz de 2021.
- Puedes contratar la potencia según los tramos horarios de la luz de 2021 o puedes mantener la misma
El nuevo recibo de la electricidad cuenta con tres tramos de precios al día y concede más valor al consumo sobre la parte fija para provocar que las familias consuman de forma más eficiente. Por cierto, recuerda que esto afecta a los 10,7 millones de consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). ¿Es tu caso? Puede que estés entre los 16 millones de ciudadanos con un contrato liberalizado que tendrá que renegociar con su compañía eléctrica.
Los tramos horarios de la nueva factura de la luz de 2021 están pensados para que los hogares sean más eficientes
La filosofía que subyace en la nueva tarifa de la luz de 2021 es hacer más simple la factura para que las familias puedan entenderla con más facilidad que antes. El recibo contiene ahora 5 apartados:
- Energía consumida.
- Los peajes de acceso por el transporte.
- Financiación de otros costes del sistema eléctrico.
- El alquiler del contador eléctrico.
- Los impuestos.
Los tramos horarios de la luz en 2021
Los tramos horarios de la nueva factura de la luz de 2021 están pensados para que los hogares sean más eficientes en el consumo de energía. Antes de la nueva norma, pagabas un precio de la luz diferente según el momento del día en que consumías: el concepto 1 de tu factura era variable. Ahora, esta tendencia se acentúa al introducir la variable momento del día en el concepto 2 de tu recibo.
Entremos en detalles sobre los tramos horarios de la luz en 2021:
- Horas punta: de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h. Es el segmento más caro.
- Horas llanas: de 8:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22.00 a 00:00h.
- Horas valle: de 00:00h a 08:00h, fines de semana y festivos. La hora más barata.
El sector eléctrico estima que la nueva tarifa de la luz de 2021 se traducirá en un descuento mensual de 5€ para el consumidor medio. Aunque lo cierto es que perjudicará a un millón de ciudadanos acogidos a la tarifa de discriminación horaria que incentiva el gasto en las horas nocturas.
El nuevo sistema de tramos horarios de luz entra en vigor poco después de un máximo histórico en el precio de la electricidad. El precio en el mercado mayorista, donde las distribuidoras compran la luz para vendértela a ti, se ha disparado en los últimos meses: abril fue el mes más caro de los últimos 31 años.