Las 5 mejores apps para el control de tus gastos

22 mayo 2018

10

app_control_de_gastos

Almacenar los tickets del taxi, recordarte pagar el servicio de música, guardar tus tarjetas de fidelización o dividir la cuenta con los amigos… Hay una aplicación para cada caso y cada necesidad. Te proponemos algunas de las mejores para que lleves al día tus gastos.

Contar con un registro de todos los ingresos y gastos es clave para una buena salud financiera; pero, seamos realistas, hacerlo de forma manual o, incluso, en una hoja de cálculo puede convertirse en un quebradero de cabeza. Estas cinco aplicaciones para controlar tus gastos son gratuitas y te ayudarán, de forma fácil y eficiente, a tener un mejor control de tus gastos diarios y sin necesidad de proporcionar ni un solo dato bancario.

SPLID

Es una de las apps más populares para dividir gastos entre amigos. Imagina que haces un viaje con varias personas y cada uno va pagando una parte. Solo hay que introducir los nombres de los integrantes del grupo y apuntar lo que paga cada uno. Al final del viaje y, solo con un click, la app divide todos los gastos compensando lo que ha aportado cada uno. Una manera sencilla, rápida y gratuita de saber quién debe dinero a quién.

Descargar: Apple iOSAndroid

"Compartir gastos o llevar la cuenta de tus tickets son algunas de las opciones que te ofrecen las apps móviles"

BOBBY

Con el auge de las suscripciones digitales (streaming, música, TV a la carta, servicios de fitness, aplicaciones informáticas…) resulta complicado llevar la cuenta de a qué estamos suscritos o a qué no. Bobby se encarga de recordárnoslo. Esta app para controlar tus gastos es gratuita y te permite introducir todas esas suscripciones en un solo sitio y te indica cuándo te harán el cobro. Además, se pueden añadir fácilmente los enlaces para “darlas” de baja o poner recordatorios para hacerlo en algún momento.

Descargar: Apple iOS 

OKTICKET

Los tickets están en desuso pero, en ocasiones, es necesario guardarlos. ¿Tienes que llevar la cuenta de tus gastos por motivos fiscales, devolver esa prenda de ropa que compraste o reportar algún gasto a tu empresa? Okticket digitaliza tus tickets y facturas. Una vez escaneados con la cámara del móvil, esta aplicación gratuita los clasifica automáticamente y guarda una copia de seguridad. Los archivos generados están certificados por la Agencia Tributaria, por lo que no tendrás problema al usarlos en tu declaración fiscal.

Descargar: Apple iOSAndroid

STOCARD

Esta app de control de gastos sirve para llevar todas las tarjetas de fidelización que has acumulado y que ya no te caben en la cartera. Stocard tiene un amplio listado de comercios europeos a los que seguro te has afiliado para acceder a descuentos, ventajas exclusivas… Desde Iberia a Starbucks pasando por Dia, Carrefour o ese hotel en la costa. Solo debes escanear el código de barras de la tarjeta y listo. La aplicación es gratuita y, si quieres, te envía ofertas de esas empresas. Así no se te pasará ningún descuento, tu cartera pesará menos y no te perderás ningún beneficio por dejar la tarjeta en casa justo cuando la necesitabas.

Descargar: Apple iOSAndroid

WALLY

Es una de las aplicaciones más populares para saber cuánto gastas. Hay que introducir el monto de los ingresos mensuales y, a partir de ahí, se van añadiendo los gastos. De un vistazo puedes ver qué ha pasado con tu dinero. Wally está muy enfocada a esos pequeños consumos que no solemos tomar en cuenta ni contabilizar, como el café de la mañana, el snack de media tarde o el menú de comida rápida.

Descargar: Apple iOS

Pagar con tu móvil te conviene.
Google Pay

Saber más